Pareciera mentira que los niños que jugaban con muñecas o carritos (en mi caso, dinosaurios) en el no tan lejano año 2000 ahora crean tener más sabiduría guardada en su diminuto cerebro (nuestro diminuto cerebro. Me incluyo) que el resto de personas que pueden o no habitar en el país o en los países adyacentes.
Una nueva cultura ha nacido, y está muy presente en esta generación, y, tiene una segregación casi del 100 % en las generaciones siguientes; sean filiales o no filiales. La cultura de "Yo sé más que tú de X".
¿Por qué digo que no es filial? Porque no hace falta que alguien de nuestra generación tenga hijos con cualquier otra persona para engendrar un individuo igual o más intenso que los de dicha generación. Eso quiere decir que no está en la genética (la clara prueba de esto es que cuando alguna de estas criaturas les lanzan una de sus joyitas verbales a sus padres, estos no revirarán, por lo mismo que les creen que sí "saben más que ellos"). Está más que nada dictada por la situación socio-cultural internacional, además de la política nacional. Tantos pensamientos distintos y ligeramente encontrados, obviamente, generarán una especie de sentimiento de superioridad en cada uno de los partidarios de cada "ideología".
Esta nueva cultura, al parecer, ha trascendido a cada tema al que hubiese podido trascender. Desde la eterna (porque no es desde ahorita, y tú lo sabes) guerra entre los estudiantes de humanidades y los de ciencias en el ciclo diversificado del bachillerato hasta lo que de verdad significa la literatura.
Describiendo a un joven venezolano "promedio", se puede destacar:
- "SABE", no cree, todo lo que dice. Ni se te ocurra corregirle.
- "ES", no cree ser, mejor que todos los que le rodean.
- Es más inteligente que tú, y tú eres un pordiosero cultural.
- VA A ESTUDIAR COMUNICACIÓN SOCIAL O PSICOLOGÍA,
- Estudió o quiere estudiar un bachillerato en humanidades, porque cree que es ARRECHÍSIMO salir graduado de bachillerato sin ver física o química.
- Es un ERUDITO LITERARIO, sólo porque leyó "50 Shades of Grey" y "el Diario de Anna Frank". No han tocado "Cien años de soledad", y creen que la Anne Hathaway de Shakespeare es la misma que apareció en "Les Misérables" (Aún así, no saben quién coño es Victor Hugo).
- Tienen un oído musical excepcional, escuchen lo que escuchen.
- Son los fanáticos más empedernidos, y, al parecer, TODOS son partidarios de la oposición, aunque la mayoría no pueda ejercer el sufragio.
- TODOS saben de sexo. Y muy pocos lo han tenido (saben lo que han leído en uno de los libros antes nombrados).
- Todos quieren estar en forma, pero ninguno hace más que comer dulces. Serán los futuros diabéticos del país, y lo saben, por lo que también son depresivos.
- Todos sufren de algún trastorno psicológico autodiagnosticado, puesto que todos creen ser psicólogos (porque todos son graduados de humanidades, e ignoran que los graduados en ciencias también tienen "psicología" como una de las cátedras).
- Todos son maníacos-depresivos. (Leer arriba).
- Todos ADORAN lo retro, pero, no soportan a los vejetes.
- ADORAN a los Disc Jockey, Tomorrowland y ni saben qué es Rock In Rio.
- Todos creen saber inglés.

No podría ser más cierto. Y de verdad quisiera contradecirte, tristemente, no puedo hacerlo porque siento que con cada descripción veía a cada uno de mis compañeros de clases, incluso algunos amigos.
ResponderEliminarHasta ahora que leí tu comentario puedo responderte. No sé si sentirme bien o mal por lo que me comentas. En todo caso, muchas gracias por tu comentario. Saludos.
ResponderEliminar